Los portales de compra y venta de páginas web cada vez son más populares. Muchos especialistas en wordpress los están utilizando debido a las posibilidades que les proporciona a la hora de comercializar las páginas web que están creando.
Muchas empresas de diseño de paginas web optan también por lanzarse a utilizar este tipo de portales para obtener un rendimiento adicional a los trabajos que ejecutan para clientes. Se trata de una forma estupenda de optimizar recursos y en muchas ocasiones obtener buenos beneficios.
Vamos a echar un vistazo a las características y particularidades de este tipo de portales. En ellos se facilita que tanto empresas como particulares puedan comprar o vender páginas web.
⌛ Tiempo estimado de lectura: 6 minutos
Comprar páginas web a través de internet
Dentro de lo que es el proceso de compra a través de estos portales de compraventa, lo que nos encontramos es una clasificación de múltiples páginas web. Normalmente vamos a poder navegar a través de categorías que encuadran el área de actividad de una página web o del negocio al que se dedica una página web.
De esta forma vamos a poder encontrar blogs, comercios electrónicos, aplicaciones web y mucho más. Estas categorías, normalmente, atienden al tipo de negocio al que se dedica la web o que ha desarrollado la web. De esta forma vamos a poder navegar cómodamente por los tipos de negocio que nos interesen en los portales de compraventa de páginas web.
En caso de que nos interese alguna opción, vamos a poder acceder a una ficha a través de la cual vamos a poder ver las características de la página web. En este apartado veremos el precio al cual se está vendiendo, en caso de que haya un sistema de puja también veremos la última puja. Además, vamos a poder consultar todas las características y descripción de la web así como su facturación.
Para poder acceder a todos estos datos, normalmente, este tipo de portales nos van a solicitar el registro en la plataforma. De esta forma se puede verificar nuestra identidad y se aseguran que las personas que acceden a esta información son tan solo usuarios de la plataforma.
Vender páginas web a través de internet
Si lo que queremos es vender una página web a través de los portales de compra y venta de páginas web, tan solo tendremos que darnos de alta en alguno de estos portales y seguir los pasos que nos indican. Normalmente nos llevarán a un formulario a través del cual tendremos que dar los detalles del proyecto web que queramos vender.
Este tipo de detalles suelen incluir volumen de facturación, características detalladas del negocio, número de usuarios en caso de que tengamos la posibilidad de registrar usuarios y demás. Toda esta información se tratará de verificar por parte del equipo del portal.
Es más que probable que nos soliciten algún tipo de documentación que pueda avalar que lo que hemos indicado en el formulario es cierto. Esto se hace para tratar de aportar transparencia y poder ofrecer en su portal páginas web de la mayor calidad posible.
Un proceso de compra y venta de páginas web seguro
Una de las piedras angulares de los portales de compra venta de páginas web es la confianza. Para poder desarrollar la confianza de los usuarios, y que compren o vendan sin temor alguno a ningún problema, es necesario contar con documentación que certifique que los datos que hay en la plataforma son correctos.
Es por ello por lo que este tipo de portales necesitan acceso a información financiera como cuentas de resultados anuales y similar. Además por supuesto de documentación relacionada con la propiedad de un dominio e incluso acceso al propio proyecto.
Gracias a la recopilación de esta información, el portal puede poner a disposición de sus usuarios diferentes páginas web y ofrecer información fiable sobre datos de facturación, visitas y usuarios. Con esta información los compradores interesados van a tener la confianza necesaria para poder realizar la operación a través de la plataforma.
El trabajo que realizan este tipo de portales es fundamental para ofrecer un entorno totalmente seguro y de confianza para todas las partes implicadas en el proceso de compraventa de páginas web.
¡Hola! Soy Matías Romero, diseñador web y consultor de SEO local. Me verás por aquí hablando de diseño web, wordpress, consejos de SEO, Google Maps y lo que se me vaya ocurriendo.
Nos vemos en las SERPS 😉
0 comentarios