¿Qué es una ficha de producto? Una ficha de producto es una de las secciones más importantes de una tienda online o ecommerce, es el punto donde los clientes deben decidir si dar el paso para formalizar la compra o no.
Por ello es muy importante contar con una ficha de producto atractiva, que dé respuestas a las preguntas más frecuentes de los usuarios y sobre todo que incite a la compra.
Y si tú también quieres saber cómo vender más en tu tienda online no te pierdas este post en el que voy a mostrar una serie de consejos para optimizar la ficha de producto y aumentar las ventas de vuestros ecommerce o tiendas online. ¡Vamos allá!
[toc]
Anatomía de una ficha de producto bien optimizada
Para explicar qué puntos debe incluir una ficha de producto bien optimizada no hay mejor ejemplo que el de un producto vendido en Amazon por la propia Amazon.
En Amazon son expertos en optimizar páginas de productos para incrementar sus ventas y atraer a nuevos clientes.
Vamos a ver punto a punto, que opciones incluye una ficha de producto diseñada para convertir al mayor número de clientes.

Una fotografía perfecta para el producto
La fotografía es el escaparate visual más importante de nuestra página de producto.
En las tiendas virtuales a diferencia de las tiendas tradicionales no podemos probar el producto o tenerlo en nuestras manos antes de decidir si lo compramos o no.
Es por eso que tenemos que darle los suficientes estímulos e información visual al cliente mediante imagenes de buena calidad para que se haga la mejor idea posible de cómo es físicamente ese producto.
Y no te olvides de comprimir el tamaño de las imagenes antes de subirlas, ya que si tu página de producto tarda mucho en cargar el cliente se irá antes ni siquiera de llegar a verla y eso sería fatal para las ventas de tu tienda online.
Videos de producto
Una opción muy interesante que podemos incluir en nuestra estrategia ecommerce es la de añadir videos a la galería de imágenes de nuestro producto.
Si una imagen vale más que mil palabras, entonces un video ni te cuento 🙂
Etiquetas «alt» en las imágenes y videos de nuestra ficha de producto
Este consejo no está pensado tanto a nivel de diseño de la ficha sino más bien de optimización seo on page ¿Y qué significa eso?
Pues que si subimos fotos a la galería de imágenes de nuestro producto y le añadimos las palabras claves correspondiente estaremos mejorando el posicionamiento SEO de nuestro producto y por tanto conseguiremos más visitas provenientes de Google y otros motores de búsqueda que quieran comprar nuestros productos.
Además de eso, también ayuda a que las personas con discapacidad visual puedan tener una referencia acerca de dicha imagen

Redacta un título de producto perfecto
Un título llamativo y bien optimizado es diferencial para que vendas más en tu tienda online
El titulo debe ser claro, descriptivo y llamativo
Evita títulos excesivamente cortos o largos
Si tu página web te lo permite, también es interesante la opción de añadir un subtítulo con información relevante o «links» de interés, aunque debes tener mucho cuidado y configurar el enlace para que se abra en una pestaña nueva
No queremos que nuestros clientes salgan de la ficha de producto ¿No?
Incluye un Banner informativo
Uno de los consejos para vender más en tu tienda online y que mejor funcionan es la de incluir banners informativos en las fichas de productos ya que si queremos destacar una promoción temporal o una información muy relevante de nuestro producto podemos utilizar un banner colocado en la parte superior de la ficha.
Una de las ventajas de este tipo de añadidos es que permite captar la atención del usuario sin tener que alterar al diseño del resto de la ficha de producto.
Llamada a la acción
La llamada a la acción o botón de comprar debe estar situado en un punto estratégico de la ficha de producto.
Por lo general se suele colocar en la parte derecha, ya que por la forma en la que leemos las personas tendemos a llevar la mirada hacia ese lado.
Debes incluir como mínimo dos opciones Añadir al carrito y Comprar o Reservar
Por norma general nuestro ecommerce va a permitir la opción de comprar más de un producto por cliente, por lo que debería incluir un botón o una caja de texto donde indiques la cantidad de productos que queremos comprar
En la versión para móviles y tabletas estas llamadas a la acción o botones de compra deberán estar colocados inmediatamente después del título e imagen del producto, para facilitar y mejorar lo máximo posible la experiencia del usuario y de ese modo aumentar la venta de nuestros productos.

Precio del producto e información del envío
El precio del producto debe ser claro y ofrecer la máxima información al usuario, que no deje lugar a dudas ni tenga sorpresas de última hora
El precio de un producto debe incluir:
- Precio final
- Coste de Envío
- Especificar si se trata de precio con o sin IVA
- Tipo y tiempo de envío
En caso de que tengamos unas condiciones de preparación de producto y envío muy extensa tenemos la posibilidad de incluir un enlace para que puedan ver estas condiciones de manera más detallada

Descripción del producto
Aquí entra en juego la redacción de contenidos, debemos tener en cuenta que por un lado la descripción debe ser clara y concisa.
Y por otro lado también nos interesa la posibilidad de añadir una descripción más extensa en la que incluyamos las palabras claves de nuestro producto para mejorar el posicionamiento de nuestra tienda online en los buscadores como Google o Bing.
Ideas para incluir en la descripción del producto
Si tienes la posibilidad de redactar una ficha de producto perfecta, detallada y bien trabajada te dejo aquí algunas ideas interesantes para tus estrategias de venta online
- ¿Qué es y para qué sirve este producto?
- Utilidades y formas de uso
- Como utilizar correctamente este producto
- Añadir videos e imágenes
- Tablas comparativas con productos similares
- Descripción técnica
Productos recomendados y enlazados
Si tu también te has preguntado cómo vender más en mi tienda online atento a este consejo ya que una de las claves para vender más en tu tienda online es que trates de maximizar todo posible la venta cruzada de productos
Si añades productos relacionados cerca de la llamada a la acción conseguirás aumentar un gran porcentaje de las ventas de tu ecommerce
Amazon hace muy bien esto con el famoso «Usuarios que han comprado este producto también han comprado» o el «Comprados frecuentemente juntos» esto hace que en lugar de que el cliente compre el producto que tenía en su cabeza inicialmente termine comprando varios

Fomenta las opiniones de clientes
Los que compramos habitualmente por internet no podemos negar que nos dejamos influir en mayor o menor medida por las opiniones de otros clientes y esto se ha convertido en algo indispensable en cualquier tienda virtual.
Es por eso que debemos facilitar las herramientas necesarias para que los clientes puedan dejar sus opiniones respecto al producto para que genere una sensación de confianza en otros clientes.
Preguntas Frecuentes
No podíamos finalizar la anatomía de una ficha de producto perfecta y de técnicas de venta online sin mencionar el apartado de preguntas frecuentes.
Las preguntas frecuentes es otra de las opciones que debemos incluir en las fichas de nuestros productos, ya que es otro factor que fomenta la confianza de los clientes hacia el producto y hacia nosotros como negocio.
Estas preguntas pueden ser creadas y respondidas por la propia empresa o bien facilitar mediante una sección con comentarios para que sean los propios usuarios quien las respondan.
En caso de optar por esta última opción debes moderar periódicamente dichos comentarios para asegurarte de que se están dando respuestas satisfactorias a las dudas de los usuarios.
¿Necesitas ayuda para optimizar tu tienda online?
Consulta nuestro servicio de diseño tiendas online en Málaga
Ahora es tu turno de aplicar todos estos consejos, te animo a que dejes un comentario con tus impresiones acerca de estos tips para vender más en un ecommerce.
Y si este post te ha parecido de utilidad me ayudaría mucho que lo compartas en tus redes sociales para que le llegue a más gente interesada en la venta en tiendas virtuales y el marketing online en general.
¡Un saludo y nos vemos en el próximo post!
¡Hola! Soy Matías Romero, diseñador web y consultor de SEO local. Me verás por aquí hablando de diseño web, wordpress, consejos de SEO, Google Maps y lo que se me vaya ocurriendo.
Nos vemos en las SERPS 😉
0 comentarios