La analítica es un factor fundamental en cualquier página web. Tanto si queremos llevar una estategia SEO o tenemos pensado iniciar una campaña a través de redes sociales, SEM o incluso por vias mas tradicionales, necesitamos medir las visitas que recibimos en nuestra página web y la forma en la que interactuan dentro de ella.
Los programas de analítica nos permiten recopilar y analizar información de todos los usuarios que visiten nuestro sitio web.
Y a la hora de recopilar información (para bien o para mal) no hay nadie que lo haga mejor que Google. Concretamente con Google Analytics.
Hoy os voy a enseñar que es y como instalar Monster insights un plugin muy potente para WordPress que nos va a permitir recibir estadísticas en tiempo real de todos los usuarios que visiten nuestra web.
¿Qué es Monster insights?
Monster insights es un plugin gratuito (y con versión de pago) para WordPress.
Este plugin nos permite recopilar datos extraídos de Google Analytics y visualizarlos en nuestro panel de WordPress.
En su versión de pago también nos permite crear parámetros y dimensiones personalizadas para interpretarlos según las necesidades de nuestro negocio y nuestro sitio web.
También te puede interesar
Descargar Monster insights Analytics para WordPress
La versión gratuita del Plugin la puedes descargar aquí y si lo prefieres puedes descargarlo directamente desde el panel de administración de tu WP.

Conectar Google Analytics con WordPress
Para poder utilizar este plugin primero debemos conectar nuestra cuenta de GAnalytics con nuestro WordPress:
Así que accedemos a https://analytics.google.com
Entramos en Administrar > Propiedad > Crear Propiedad

Elegimos como tipo de propiedad Web y configuramos los datos de la misma: Nombre, URL, Categoría y Zona horaria

Con esto ya tendremos nuestro ID de seguimiento, el cual necesitaremos en los siguientes pasos.
Como configurar Monsterinsights
Este plugin cuenta con un asistente de configuración rápida el cual consta de 6 pasos, pero solo 4 de ellos son para configurar el programa:
1. Tipo de sitio web
Aquí debemos indicar cuál de las tres categorías concuerdan mejor con nuestra web:
· Web corporativa
· Blog
· Ecommerce
2. Conectar Google Analytics con MonsterInsights
Ahora debemos darle al botón azul para conectar el plugin con nuestra cuenta de Google Analytics

3. Configuraciones recomendadas
Seguimiento de eventos
Si quieres que el plugin se encargue de hacer un seguimiento completo de eventos tales como: Enlaces entrantes, salientes, enlaces de afiliados etc. puedes activar esta opción y evitar tener que configurarlos manualmente.
Atribución de enlaces mejorada
En algunos casos ayuda a afinar que tipos de enlaces internos y externos son más importantes dentro de nuestra web.
Seguimiento de descarga de archivos
En caso de que tengamos enlaces de descarga de archivos en nuestra web, aquí podemos configurar las extensiones de esos archivos para crear estadísticas individuales para cada uno de ellos.
Seguimiento de enlaces de afiliados
En caso de que tengamos sistema de afiliados aquí podemos agregar los enlaces que hayamos configurado previamente.
Permisos para ver los informes
Indicamos que tipo de usuario puede acceder a los informes generados
Instalar actualizaciones de monsterinsights automáticamente
Si no queremos actualizar el plugin de manera manual, tenemos que activar esta opción.
4. Añadir complementos a MonsterInsights
La versión PRO del programa incluye diversas funcionalidades añadidas como trackeo de los formularios de contacto, información de páginas a nivel individual etc.
En caso de que estés interesado puedes comprar la versión PRO aquí: https://www.monsterinsights.com/lite-pricing/
Informes
En la versión gratuita de WordPress monsterinsights tenemos acceso solo a la sección de informe general, donde podemos ver los siguientes apartados:
- Sesiones
- Vistas de página
- Tasa de rebote
- Visitantes nuevos vs recurrentes
- Top 10 de países
- Principales fuentes de trafico
- Top entradas y páginas
Relacionado con este tema
¿Qué incluye la versión PRO de MonsterInsights?
En caso de que te estés planteando adquirir la versión PRO de este programa, te hago un breve resumen de las funcionalidades a las que vas a poder acceder.
Informe de editores
- principales páginas de destino
- principales páginas de abandono
- principales enlaces salientes
- principales enlaces de afiliación
- principales descargas
- informe de demografía de tu audiencia (edad / género / intereses)
Search Console
- Acceso a los principales términos de búsqueda orgánica
- CTR
- Posición media de URL y términos
Ecommerce
- Tasa de conversión
- N.º de transacciones en fichas de productos
- Ingresos totales
- Valor medio de cada pedido
- Productos con mejores rendimientos
- Principales fuentes de conversión
- Tiempo de sesión de cada usuario hasta finalizar la compra
- Sesiones previas antes de una compra
Dimensiones
- Autores que generan más tráfico con sus posts (En caso de que tengas más de un autor que publique en tu web)
- Que tipos de contenido obtienen mejores resultados
- Categorías más populares
- Mejores puntuaciones SEO del blog
- Keyword con mejor resultado en los motores de búsqueda
Formularios
- Informes de cualquier plugin de formularios de contacto o formulario de registro
- Contador de impresiones de formularios para descubrir la mejor ubicación
En tiempo real
- Visitantes activos y su comportamiento en la web
- Demografía del tráfico web
- Informes cada 60 segundos
Conclusión y valoración final
Sin duda Monsterinsights es uno de los mejores WordPress Analytics que existen a día de hoy.
Las estadísticas de tráfico web que nos ofrece en su versión gratuita serán suficientes para aquellos usuarios que busquen una visión rápida de las visitas que recibe en su web.
Sin embargo, aquellos usuarios que busquen sacarle todo el potencial que ofrece este plugin tendrán que adquirir la versión PRO.
Lo mejor
- Informes en español
- Asistente de configuración
- Bajo consumo de peticiones http
- Interfaz moderna y limpia
Lo peor
- Opciones muy limitadas en su versión gratuita
- Algunos textos no están traducidos
- Complementos con coste adicional (Además de la versión PRO)
¡Hola! Soy Matías Romero, diseñador web y consultor de SEO local. Me verás por aquí hablando de diseño web, wordpress, consejos de SEO, Google Maps y lo que se me vaya ocurriendo.
Nos vemos en las SERPS 😉
0 comentarios