En WordPress y más en concreto en Woocommerce, tenemos dos formas de pago, el Offline y el Online.
En este artículo te voy a explicar los mejores métodos y pasarelas de pago Online para implementar en tu Woocommerce.
⌛ Tiempo estimado de lectura: 3 minutos
Paypal
Comisión: 2.9% + 0.35€
Posiblemente sea la forma de pago más extendida en Europa y Norteamérica, esta plataforma de pago se popularizó con Ebay y hoy en día se ha extendido a la mayoría de los Ecommerce de todo el mundo.
Una de las ventajas que ofrece al cliente es que a la hora de realizar el pago le permite que lo haga, o bien, con una cuenta de Paypal o con una tarjeta de crédito, de una forma totalmente segura.
Este es uno de los metodos de pago que más se utilizan dentro de todos los tipos de páginas web que existen en Internet.
Ventajas ????
- Implementación muy sencilla
- Gran aceptación de los usuarios
- Soporte técnico 24/7
- Internacional: Presencia en más de 190 países con 25 tipos de divisas
Desventajas ????
- Porcentaje de comisión por transacción alto
- Sistema de protección al consumidor bastante agresivo
¿Dónde puedo contratarlo? Desde su web oficial o convirtiendo tu cuenta de particular en una cuenta de empresa.
Stripe
Comisión: 1,4% + 0,25€ en pagos con tarjetas Europeas | 2,9% + 0,25€ para tarjetas no europeas.
Stripe empezó a funcionar en 2009 y desde entonces no ha parado de crecer en popularidad dentro de los Ecommerce.
Este sistema de pago permite que los usuarios paguen con tarjeta directamente desde tu Woocommerce.
Implementar este sistema es muy sencillo, bastará con darse de alta en su página web y posteriormente configurar sus claves API para integrarlo en la tienda online, ya sea a través de javascript o un plugin.
Ventajas ????
- Pago en 1 clic sin salir de nuestra página web
- 100% en Español
- Panel de control y gestión con Informes avanzados
Desventajas ????
- No está disponible en tantos países como Paypal, actualmente lo puedes utilizar si tu empresa está dentro de los 39 países en los que opera.
- Los pagos no van directamente a tu cuenta bancaria
¿Dónde puedo contratarlo? Desde su web oficial.
Redsys
Comisión: 0,30% – 0,45% + Gasto fijo si no se llega al mínimo estipulado
A diferencia de las dos plataformas de pagos online anteriores, Redsys no es una plataforma que funcione de manera independiente, sino que está vinculada a distintas entidades bancarias como por ejemplo: BBVA, Santander o La Caixa.
Evidentemente esto limita bastante las posibilidades de implantación. Respecto al coste de implementación y las comisiones por ventas, estas van a depender directamente del acuerdo al que llegues con tu entidad bancaria.
Ventajas ????
- El sistema más seguro para pago con tarjeta
- El pago va directamente a tu cuenta bancaria
- Puedes utilizar Google Pay, Apple Pay, Masterpass, domiciliaciones bancarias y tokenización
Desventajas ????
- Coste de implementación
- Limitado a España, Portugal y Andorra
- Para realizar la implementación de la pasarela dependes de que lo gestione y acepte previamente la entidad bancaria.
¿Dónde puedo contratarlo? A través de tu entidad bancaria
Pagantis
Comisión 2,50% con un volumen inferior a 2.500€/mes | 1% para un volumen inferior a 20.000€/mes
Para finalizar esta recopilación de sistemas de pagos para WordPress y Woocommerce, te quiero hablar de una plataforma que no se menciona muy a menudo, pero es quizás la más interesante, Pagantis.
La principal característica de este sistema de pago es que permite a los clientes pagar a plazos su compra, ofreciendo financiación de 3 a 24 meses.
La ventaja es que tu recibes el 100% del pago en 24 horas, por lo que no dependes de los plazos que haya elegido el cliente para realizar su compra.
Funciona muy bien en aquellos ecommerce que tengan productos con un coste alto, mejorando la tasa de conversión y el ticket medio.
Ventajas ????
- Mejora la tasa de conversión.
- Incrementa el ticket medio por venta.
- Liquidación completa en 24 horas.
Desventajas ????
- Limitado a España, Italia y Francia.
¿Dónde puedo contratarlo? Desde su página web oficial
Conclusión:
Cómo has visto existen varias opciones a la hora de elegir la mejor pasarela de pago para utilizar en Woocommerce.
En nuestro servicio de diseño web de tiendas online muchas veces combinamos dos o hasta tres de estos sistemas de pago, de este modo le das opción al cliente que elija el que mejor se adapte a sus necesidades.
¡Hola! Soy Matías Romero, diseñador web y consultor de SEO local. Me verás por aquí hablando de diseño web, wordpress, consejos de SEO, Google Maps y lo que se me vaya ocurriendo.
Nos vemos en las SERPS 😉
0 comentarios