Elegir un dominio es uno de los primeros pasos y más importantes a la hora de empezar con nuestro negocio en Internet.
El dominio de nuestra página web es el nombre con el que identificaran a nuestra empresa y por eso es muy importante que a la hora de comprarlo seamos capaces de elegir el mejor dominio posible.
De hecho elegir el dominio se puede considerar el primer paso a la hora de crear una pagina web desde cero.
Para ello te indico los pasos a seguir con los que seguro conseguirás el dominio ideal para tu página web.
1. Un dominio debe ser corto, claro y directo
Estos tres puntos son vitales:
- El nombre de dominio que escojas para tu página web no debe tener más de 14 o 15 caracteres, si por algún motivo necesitas más caracteres prueba a buscar alguna abreviatura dentro del nombre escogido para que no sea tan largo
- El dominio debe ser claro y fácil de recordar, evita que haya dos vocales juntas y las consonantes: h, q, w, x, y o z en la medida de lo posible, ya que suelen ser letras que a la hora de pronunciarlas pueden dar pie a confusión
- Intenta ser lo más directo posible y con esto me refiero a que si te interesa crear una página web de algún producto o servicio en concreto y sobre todo si es a nivel local utilices las palabras claves adecuadas para potenciar el SEO de tu página
- Utiliza tu nombre de marca dentro del dominio, esto es una técnica muy habitual dentro del marketing digital y se utiliza mucho en webs profesionales o en los blog de autor
2. ¿Qué extensión elijo para mi dominio? .es o .com
El tipo de extensión que escojas para tu dominio esta directamente relacionado con la intención que tengas sobre él.
Por ejemplo, si quieres crear una página web cuya finalidad sea el vender productos a nivel local en una provincia de Málaga, entonces lo que más te interesa es que la extensión sea .ES , ya que con eso le indicas a Google que tu intención es centrarte sobre todo dentro del nivel nacional en España
Si por otro lado tienes una empresa que quieres que sea reconocida a nivel internacional entonces la opción ideal es el .COM y en caso de que estuviera escogido puedes optar por otras como el .NET
Las extensiones .ORG suelen estar ligadas a organizaciones no gubernamentales, por lo que en principio te lo desaconsejo si no es específicamente el tipo de empresa que tienes para tu dominio.
Recomendación: Independientemente de la extensión que elijas para tu dominio es muy recomendable que compres también la extensión .COM ya que de ese modo te evitas que la competencia u otra persona compre ese dominio con intenciones de reventa o de marketing negativo sobre tu empresa.
3. ¿Cómo puedo saber si el dominio que quiero está disponible?
Esto es bastante sencillo, para saber si el dominio que te interesa esta disponible lo puedes averiguar accediendo a cualquier proveedor de dominio, como el de Raiola Networks:

Una vez dentro simplemente tendremos que escribir el nombre del dominio que queramos y elegir la extensión que queramos, le damos a buscar y… En cuestión de segundos nos dirá si nuestro dominio está disponible o no, y además que otras extensiones están disponibles para comprar.

4. Malas prácticas que debes evitar a la hora de elegir un nombre de dominio
- Evita en la medida de lo posible los caracteres especiales como acentos o las ñ
- No escribas el dominio con faltas ortográficas
- No utilices guiones
- No elijas un nombre que sea difícil de recordar
- No utilices una marca registrada, es ilegal
5. Ejemplos de buenos dominios que mejoran el posicionamiento SEO de una página
En caso de que no vayas a utilizar un nombre de Marca personal para tu dominio puedes optar por la opción de escoger la o las palabras claves que identifiquen el producto o servicio que vas a ofrecer a tus clientes y conformar con ello un dominio
Este “truco” que se lleva utilizando ya unos cuantos años en el mundo del SEO sigue funcionando a día de hoy, y si bien es verdad que Google ya no le da tanta importancia como antes aún sigue ayudando y mucho.
Te dejo alguno ejemplo con los más originales y efectivos que he encontrado:
- relojes.fit
- significado.de
- quecochemecompro.com
- superalimentos.com
- muyinteresante.es
- elmejorsmartwatch.com
Cómo has visto es muy importante escoger bien el nombre de dominio para nuestra página web y hay muchos factores y posibilidades a la hora de escoger uno por lo que te recomiendo que hagas una lista con los 3 o 4 nombres que mas te hayan convencido y realices una encuesta entre familiares, amigos y conocidos para que te ayuden a salir de dudas antes de escoger el definitivo.
Sí te ha servido este articulo en tu busqueda del dominio ideal para tu página web te agradecería un montón que compartieras este post en tus redes sociales para que le llegue a más gente interesada en el mundillo del marketing digital.
Y no te olvides de dejar un comentario y tu puntuación sobre este post con las estrellitas de aqui abajo.
¡Un saludo y nos vemos en el proximo articulo!
¡Hola! Soy Matías Romero, diseñador web y consultor de SEO local. Me verás por aquí hablando de diseño web, wordpress, consejos de SEO, Google Maps y lo que se me vaya ocurriendo.
Nos vemos en las SERPS 😉
0 comentarios